SUS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES COMO PACIENTE
COMO PACIENTE, TUTOR U OTRO REPRESENTANTE LEGAL DESIGNADO, USTED TIENE DERECHO A:
ACCESO A LA ATENCIÓN
- Recibir atención considerada y respetuosa sin discriminación por motivos de raza, etnia, religión, cultura, idioma, discapacidad física o mental, estado socioeconómico, sexo, orientación sexual e identidad o expresión de género; y con reconocimiento de todos los matrimonios y cónyuges sancionados por el estado a los efectos del cumplimiento de las Condiciones de Participación, independientemente de cualquier ley contraria del estado o localidad donde se encuentra la instalación.
- Esperar una atención competente.
- Consultar con un especialista a petición y cargo del cliente.
PRIVACIDAD PERSONAL
- A que se respete su dignidad personal y su privacidad.
- A la privacidad personal e informativa dentro de la ley.
- Designar un representante legal designado que participará en su atención y tomará decisiones en su nombre si usted no puede o no desea hacerlo.
- Tener una persona de apoyo presente durante su atención, siempre que no infrinja los derechos y la seguridad de los demás ni interfiera con los procesos de atención si tiene una discapacidad según lo define la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA).
- Recibir visitantes de su elección y retirar o denegar su consentimiento para recibir dichos visitantes en cualquier momento.
- Comunicarse telefónicamente y/o por escrito con aquellas personas que no puedan visitarnos.
SEGURIDAD
- Recibir atención en un entorno seguro y estar libre de toda forma de abuso y acoso.
- Estar libre de restricciones de cualquier tipo que no sean médicamente necesarias.
PREOCUPACIONES, QUEJAS Y RECLAMOS
- Recibir información sobre el mecanismo de la clínica/práctica para el inicio, revisión y resolución de quejas/reclamos de los pacientes, a través de material escrito o publicaciones públicas.
- Expresar quejas y recomendar cambios sin estar sujeto a coerción, discriminación, represalias o interrupción irrazonable de la atención.
- Informar sobre una queja relacionada con la atención al paciente y ser informado sobre la resolución de la organización, incluida una notificación escrita del representante de la organización que enumera los pasos tomados para investigar, los resultados del proceso y la fecha en que se completó el proceso.
- Para presentar una queja o reclamo relacionado con la Clínica Gallardo: llame al Gerente de Práctica al 706-529-3009 o visite https://www.gallardosclinic.com para enviar un mensaje en línea.
Comuníquese con el Departamento de Salud Comunitaria de Georgia llamando gratis al 800-878-6442 o envíe su queja en línea a https://dch.georgia.gov/divisionsoffices/hfrd/facility-licensure/hfrd-file-complaint
Comuníquese con la Oficina de Servicios Regulatorios; Two Peachtree St. NW Atlanta, GA 30303-3142, o llame al 404-657-5700.
Manejo del dolor
- Que el dolor sea evaluado y tratado adecuadamente.
- Participar en el desarrollo e implementación del plan para el manejo del dolor.
COMUNICACIÓN
- Para recibir información, podrás entender.
- Para acceder a un servicio de interpretación y/o traducción sin coste alguno.
- Ser informado y estar de acuerdo con la necesidad de trasladarse a otro centro y ser aceptado en el centro receptor antes de dicho traslado.
ACCESO A LA INFORMACIÓN
- Conocer las normas del establecimiento/clínica que regulan su atención y conducta.
- Que su médico y/o miembro(s) familiar(es) y/o un representante de su elección sean notificados sobre cualquier derivación programada.
- Conocer los nombres y títulos profesionales de sus cuidadores y saber qué médico u otro proveedor es el principal responsable de su atención.
- Saber que la Clínica Gallardo es un centro docente y que algunos de sus cuidadores pueden estar en formación.
- Pregunta a tus cuidadores si están en formación.
- Obtener información completa y actualizada sobre su diagnóstico (en la medida en que se conozca).
- Para comprender su tratamiento y pronóstico, así como cualquier requisito de atención médica continua después del alta.
- Solicitar derivación a un especialista cuando sea aplicable.
- Participar en el desarrollo, implementación y revisión de su plan de tratamiento/plan de atención domiciliaria, cuando corresponda.
- Tomar decisiones informadas sobre su atención, incluido el derecho a solicitar o rechazar el tratamiento.
- Establecer directivas anticipadas para los cuidados al final de la vida y contar con proveedores médicos que las cumplan.
- Acceder a la información contenida en su historial médico en un plazo razonable y sin barreras innecesarias.
- Recibir una explicación detallada y detallada de su factura total por los servicios prestados, independientemente de la fuente de pago.
- Decir sí o no a tratamientos experimentales, recibir información cuando un médico esté considerando su participación en un programa de investigación médica o de donación, y negarse o retirarse en cualquier momento sin consecuencias para su atención.
- Para acceder a un navegador financiero para obtener ayuda con preguntas financieras y/o ayuda financiera.
PREOCUPACIONES, QUEJAS Y RECLAMOS
- Recibir información sobre el mecanismo de la clínica/práctica para el inicio, revisión y resolución de quejas/reclamos de los pacientes, a través de material escrito o publicaciones públicas.
- Expresar quejas y recomendar cambios sin estar sujeto a coerción, discriminación, represalias o interrupción irrazonable de la atención.
- Informar sobre una queja relacionada con la atención al paciente y ser informado sobre la resolución de la organización, incluida una notificación escrita del representante de la organización que enumera los pasos tomados para investigar, los resultados del proceso y la fecha en que se completó el proceso.
- Para presentar una queja o reclamo relacionado con la Clínica Gallardo: llame al Gerente de Práctica al 706-529-3009 o visite https://www.gallardosclinic.com para enviar un mensaje en línea.
Comuníquese con el Departamento de Salud Comunitaria de Georgia llamando gratis al 800-878-6442 o envíe su queja en línea a https://dch.georgia.gov/divisionsoffices/hfrd/facility-licensure/hfrd-file-complaint
Comuníquese con la Oficina de Servicios Regulatorios; Two Peachtree St. NW Atlanta, GA 30303-3142, o llame al 404-657-5700.
COMO PACIENTE, TUTOR U OTRO REPRESENTANTE LEGAL DESIGNADO, ES SU RESPONSABILIDAD:
- Proporcionar información precisa y completa sobre su salud, incluyendo quejas actuales, enfermedades pasadas, hospitalizaciones y medicamentos.
- Para informarnos sobre cambios en su condición o síntomas, incluido el dolor.
- Para hacer preguntas sobre cualquier parte de su atención o tratamiento que no entienda.
- Hablar de sus preocupaciones con cualquier empleado lo antes posible.
- Seguir los planes de tratamiento recomendados por el médico y/o profesional de práctica avanzada principalmente responsable de su atención.
- Entender que si rechazas el tratamiento o no sigues las instrucciones del médico, debes aceptar las consecuencias.
- Tratar al personal de la organización con respeto y consideración, proporcionando un ambiente seguro en el que se brinde atención y evitando comportamientos abusivos que podrían resultar en el despido de un consultorio/clínica médica.
- Seguir nuestras normas que regulan su cuidado y conducta.
- Para mantener sus citas programadas o informarnos si no puede asistir a ellas.
- Respetar los derechos y la propiedad de los demás.
- Respetar nuestra solicitud de que todas las instalaciones de la Clínica Gallardos permanezcan libres de humo y vapeo.
- Proporcionar una copia actualizada de su directiva anticipada si tiene una.
- Cumplir con las regulaciones ADA si un animal de servicio lo acompaña en nuestras instalaciones.
- Pagar sus facturas o hacer arreglos para cumplir con las obligaciones financieras derivadas de su atención médica lo más pronto posible.
SUS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES COMO PACIENTE
COMO PACIENTE, TUTOR U OTRO REPRESENTANTE LEGAL DESIGNADO, USTED TIENE DERECHO:
ACCESO A LA ATENCIÓN MÉDICA
- Recibir una atención considerada y respetuosa sin discriminación por motivos de raza, etnia, religión, cultura, idioma, discapacidad física o mental situación socioeconómica, sexo, orientación sexual e identidad o expresión de género; y con el reconocimiento de todos los matrimonios y cónyuges sancionados por el estado a efectos del cumplimiento de las condiciones de participación, independientemente de cualquier ley en contrario del estado o localidad donde la clínica se encuentra.
- A esperar una atención competente.
- A consultar con un especialista a su propia petición y a sus expensas.
PRIVACIDAD PERSONAL
- Que se respete su dignidad personal y su privacidad.
- Privacidad personal e informativa dentro de la ley.
- A que se designe un representante legal que participe en sus cuidados y tome decisiones en su nombre en caso de que usted no pueda o no quiera hacerlo.
- A que esté presente una persona de apoyo durante sus cuidados, siempre que no infrinja los derechos y la seguridad de los demás o interfiera en los procesos de atención si tiene una discapacidad según la definición de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA).
- A comunicarse por teléfono y/o por escrito con las personas que no pueden acompañarlo/a.
- A ser informado de sus derechos de visita, incluyendo cualquier restricción o limitaciones clínicas de tales derechos.
SEGURIDAD
- Recibir atención en un entorno seguro y estar libre de toda forma de abuso o acoso.
- Estar libre de restricciones de cualquier tipo que no sean médicamente necesarias.
COMUNICACIÓN
- A recibir información que pueda entender.
- Acceder a un intérprete y/o a un servicio de traducción sin costo alguno.
- Ser informado y estar de acuerdo con un traslado si es necesario a otro centro y a ser aceptado en el centro receptor antes de dicho traslado.
TRATAMIENTO PARA EL DOLOR
- Evaluación del dolor y tratamiento adecuadamente.
- Participar en la elaboración e implementación del plan de tratamiento del dolor.
ACCESO A INFORMACIÓN
- A conocer las normas de la clínica que regulan su atención y conducta.
- A conocer los nombres y títulos profesionales de sus proveedores de cuidados y a saber qué médico u otro proveedor es el principal responsable de su atención médica.
- Saber que las instalaciones de la Clínica Gallardo son centros de enseñanza y que algunos de sus proveedores de cuidado pueden estar en formación.
- Preguntar a sus proveedores de cuidado si están en formación.
- Obtener información completa y actualizada sobre su diagnóstico (en la medida en que se conozca).
- Comprender su tratamiento y pronóstico, así como cualquier necesidad de salud despuês de su check-out/salida.
- A solicitar una recomendación a un especialista cuando proceda. Participar en la elaboración, implementación, revisión de su tratamiento y de los planes de alta, cuando proceda
- A tomar decisiones sobre su atención médica, incluido el derecho a solicitar o rechazar el tratamiento.
- A formular directivas anticipadas para los cuidados al final de la vida y a contar con proveedores médicos que las cumplan.
- Acceder a la información contenida en su historial médico en un plazo razonable y sin barreras innecesarias.
- Recibir una explicación detallada y pormenorizada de su factura total por los servicios prestados, independientemente de la fuente de pago.
- A decir sí o no a los tratamientos experimentales, ser notificado cuando un médico considera la posibilidad de que forme parte de un programa de investigación médica o de donación, y a negarse o retirarse en cualquier momento sin consecuencias a su atención médica.
- Acceder a un navegador financiero para que le ayude con sus preguntas financieras y/o ayuda financiera.
INQUIETUDES, QUEJAS Y RECLAMACIONES
- Recibir información sobre el mecanismo de la clínica para la iniciación revisión y resolución de las quejas/reclamaciones de los pacientes, a través del folleto informativo de la Guía
- de Servicios para el Paciente u otro material escrito similar o anuncios públicos.
- Expresar sus quejas y recomendar cambios sin ser objeto de coacción, discriminación, represalias o interrupción injustificada de la atención médica.
- Informar de una queja relacionada con la atención al paciente y ser informado de la resolución de la clínica, incluida una notificación por escrito del representante de la clínica en la que se indiquen las medidas adoptadas para investigar, los resultados de la investigación, los resultados del proceso y la fecha en que se completó el proceso.
- Para presentar una queja o reclamo relacionado con Gallardos Clinica: Llame al Gerente de la Clínica Gallardo al 706-529-3009 o visite https://www.gallardosclinic.com para enviarnos un mensaje.
- Comuníquese con el Departamento de Salud Comunitaria de Georgia llamando sin cargo al 800-878-6442 o envíelo en línea en https://dch.georgia.gov/divisionsoffices/hfrd/facility-licensure/hfrd-file-complaint
- Comuníquese con la Oficina de Servicios Regulatorios, 2 Peachtree St. N.W. Atlanta, GA 30303-3142, 404-657-5700.
COMO PACIENTE, TUTOR U OTRO REPRESENTANTE LEGAL DESIGNADO, ES SU RESPONSABILIDAD:
- Proporcionar información precisa y completa sobre su salud, incluyendo quejas actuales,
- enfermedades anteriores, hospitalizaciones y medicamentos.
- Informarnos de cambios en su condición o síntomas, incluido el dolor.
- Hacer preguntas sobre cualquier parte de su atención o tratamiento que no entienda.
- Expresar sus preocupaciones a cualquier empleado lo antes posible.
- Seguir los planes de tratamiento recomendados por el médico y/o el profesional de la práctica avanzada responsable de su atención.
- Comprender que, si rechaza el tratamiento o no sigue las instrucciones del médico, debe aceptar las consecuencias.
- Pagar sus facturas o hacer los arreglos necesarios para cumplir con las obligaciones financieras de su atención médica con la mayor celeridad posible.
- Respetar las normas de la ADA si un animal de servicio le acompaña en nuestras instalaciones.
ACCESO A INFORMACIÓN
- A conocer las normas de la clínica que regulan su atención y conducta.
- A conocer los nombres y títulos profesionales de sus proveedores de cuidados y a saber qué médico u otro proveedor es el principal responsable de su atención médica.
- Saber que las instalaciones de la Clínica Gallardo son centros de enseñanza y que algunos de sus proveedores de cuidado pueden estar en formación.
- Preguntar a sus proveedores de cuidado si están en formación.
- Obtener información completa y actualizada sobre su diagnóstico (en la medida en que se conozca).
- Comprender su tratamiento y pronóstico, así como cualquier necesidad de salud despuês de su check-out/salida.
- A solicitar una recomendación a un especialista cuando proceda. Participar en la elaboración, implementación, revisión de su tratamiento y de los planes de alta, cuando proceda
- A tomar decisiones sobre su atención médica, incluido el derecho a solicitar o rechazar el tratamiento.
- A formular directivas anticipadas para los cuidados al final de la vida y a contar con proveedores médicos que las cumplan.
- Acceder a la información contenida en su historial médico en un plazo razonable y sin barreras innecesarias.
- Recibir una explicación detallada y pormenorizada de su factura total por los servicios prestados, independientemente de la fuente de pago.
- A decir sí o no a los tratamientos experimentales, ser notificado cuando un médico considera la posibilidad de que forme parte de un programa de investigación médica o de donación, y a negarse o retirarse en cualquier momento sin consecuencias a su atención médica.
- Acceder a un navegador financiero para que le ayude con sus preguntas financieras y/o ayuda financiera.
TRATAMIENTO PARA EL DOLOR
- Evaluación del dolor y tratamiento adecuadamente.
- Participar en la elaboración e implementación del plan de tratamiento del dolor.
INQUIETUDES, QUEJAS Y RECLAMACIONES
- Recibir información sobre el mecanismo de la clínica para la iniciación revisión y resolución de las quejas/reclamaciones de los pacientes, a través del folleto informativo de la Guía
- de Servicios para el Paciente u otro material escrito similar o anuncios públicos.
- Expresar sus quejas y recomendar cambios sin ser objeto de coacción, discriminación, represalias o interrupción injustificada de la atención médica.
- Informar de una queja relacionada con la atención al paciente y ser informado de la resolución de la clínica, incluida una notificación por escrito del representante de la clínica en la que se indiquen las medidas adoptadas para investigar, los resultados de la investigación, los resultados del proceso y la fecha en que se completó el proceso.
- Para presentar una queja o reclamo relacionado con Gallardos Clinica: Llame al Gerente de la Clínica Gallardo al 706-529-3009 o visite https://www.gallardosclinic.com para enviarnos un mensaje.
- Comuníquese con el Departamento de Salud Comunitaria de Georgia llamando sin cargo al 800-878-6442 o envíelo en línea en https://dch.georgia.gov/divisionsoffices/hfrd/facility-licensure/hfrd-file-complaint
- Comuníquese con la Oficina de Servicios Regulatorios, 2 Peachtree St. N.W. Atlanta, GA 30303-3142, 404-657-5700.
- Seguir nuestras normas que regulan su atención y conducta.
- Acudir a las citas programadas o comunicarnos si no puede acudir a ellas.
- Respetar los derechos y la propiedad de los demás.
- Tratar al personal de la clínica con respeto y consideración, proporcionando un entorno seguro en el que se preste la atención médica y evitar comportamientos abusivos que podría resultar en la destitución de la práctica médica.
- Respetar nuestra petición de que todas las instalaciones de la Clínica Gallardo permanezcan libres de humo y vaporizadores.
- Proporcionar una copia actualizada de su directiva anticipada si tiene una.